Biocombustibles
02/07/2021 | 14:19 | El ministro de Agronomía acusó que hay una "asociación política que protege a los lobbys petroleros" y que "va en contra de la tendencia mundial de desarrollo de las energías renovables".
Audios
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, manifestó en diálogo con Cadena 3 que la nueva ley de biocombustibles "atenta contra la economía y la producción de Córdoba".
"Esta media sanción de Diputados va en contra de todos los cordobeses, ataca frontalmente la producción de Córdoba, es una decisión muy difícil de tolerar", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Explicó que Córdoba es la principal productora de maíz y, por lo tanto, tiene infraestructura desarrollada en todo lo vinculado al bioetanol.
"Cuando uno carga nafta, una parte de ese corte tiene que ver con el uso de bioetanol. Lo que se atacó es lo vinculado a la producción de Córdoba en materia de gasoil", indicó.
E indicó que en esta sanción "se salvaron algunas provincias norteñas, que hacen bioetanol a partir de la caña de azúcar". "Esto tiene que ver con que muchos diputados de Juntos por el Cambio le dieron la espalda a Santa Fe y Córdoba", alegó.
Particularmente, detalló que esta medida perjudica inversiones importantes que se hicieron en Río Cuarto, Villa María, y "muchos productores cordobeses que apostaron al maíz".
Acusó que hay una "asociación política que protege a los lobbys petroleros" y que "va en contra de la tendencia mundial de desarrollo de las energías renovables".
"Es una medida que trae una profunda inestabilidad, preocupación e incertidumbre al sector y hecha por tierra la prórroga de cuatro años que se había aprobado", lamentó.
Entrevista de Fernando Genesir.