Aumento de precios
“Lo que era una chispa a principio de año pasó a ser un fogonazo y el riesgo de incendio es grande", graficó el economista en diálogo con Cadena 3. Dijo que los trabajadores pedirán suba de salarios.
AUDIO: Dequino vaticinó una inflación anual superior al 80%.
El economista Diego Dequino vaticinó que la inflación del año 2022 en Argentina superará el 80%.
“Lo que era una chispa a principio de año pasó a ser un fogonazo y el riesgo de incendio es grande porque este año vamos a una inflación de más de 80%, eso es lo que muestra el 23% de los primeros cuatro meses y ya se está hablando de que en mayo va a estar en el orden del 5% o más”, analizó Dequino en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Esto se da en un contexto de precios regulados y hay muchas tarifas que no se han sincerado, con lo cual la situación es muy preocupante porque esto daña el salario; empieza a ser un ajuste semanal o quincenal”.
“Me parece que el Gobierno tiene pocas herramientas porque el equipo económico ha perdido la confianza, no veo una estrategia útil en el corto plazo”, señaló.
Y apuntó: “La tasa de interés está arriba del 60%, con esto el Banco Central nos está diciendo que espera una inflación de piso del 61% este año, para que eso pase, la inflación de mayo a diciembre debe ser del 3,5% mensual, eso parece una quimera”.
“El mecanismo de actualización de tarifas que tenemos no sirve porque el modelo previsto con la modalidad de audiencias públicas y una especie de acuerdo Estado-ciudadano es para períodos de normalidad; la Argentina con una inflación del 80% tiene que recurrir a otros mecanismos de corrección”, advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, dijo: “El ajuste de tarifas que será del 20, 30 o 40%, lo terminaremos consumiendo porque la inflación está tomando un ritmo acelerado y todos los actores empiezan a presionar para recomponer sus ingresos: trabajadores y empresarios van a presionar sistemáticamente”.
“Los acuerdos salariales que están haciendo en este momento no van a alcanzar hasta fin de año”, cerró.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede Interesar
Lo Último