Cadena 3

Leyes de tránsito

Por qué Córdoba no autoriza el uso de luces diurnas o DRL

Miguel Rizzotti, el director de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia, explicó a Cadena 3 por qué esto no es conveniente, si bien ya se permite a nivel nacional.

13/11/2020 | 15:02

El diputado radical Alberto Ambrosio envió un proyecto de ley para que se autoricen en la provincia el uso de este tipo de luces, legales a nivel nacional.

Sin embargo, en Córdoba se exige el uso de luces bajas encendidas de día y de noche. En 2017 se propuso un cambio en la ley, y se agregó un párrafo que permitía el sistema de luces DRL o de circulación diurna.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero el cambio fue rechazado por el Consejo Federal de Seguridad Vial, conformado por las 24 jurisdicciones del país, puesto que en Argentina los autos tienen este tipo de iluminación solo en la parte delantera.

“En Europa el sistema de redes enciende luces diurnas traseras y delanteras, en Argentina solo las delanteras, en la mayoría de los modelos”, explicó Rizzotti.

“Para 2022 está prevista cambiar la normativa de las fabricas para que tengan el mismo formato que los autos europeos”, adelantó.

Informe de Federico Albarenque.

Te puede Interesar

Más de una veintena de evacuados por agua en sus viviendas en Córdoba capital

Lo Último